SEÑALIZACIÓN
Sistema de signos pictográficos en que cada enunciado es representado por una señal.
Es un lenguaje visual simbólico ya preestablecido y universal que regula flujos humanos.
- Su función principal es la acción de aplicar señales existentes a problemas repetidos.
- Los signos han sido ya aprendidos y memorizados por los usuarios; forman parte de la cultura visual de nuestro tiempo.
- Existen elementos señalizadores correspondientes a problemas de diversa índole, las cuales estarán sujetas a normas estrictas de implantación.
- La señalización no altera la configuración del entorno ni se supedita a él, puesto que es concebida y percibida como un añadido necesario.
https://www.youtube.com/watch?v=_f8ysIdSOdE
SEÑALÉTICA
Es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los comportamientos de los individuos.
Es efecto de la movilidad social, de la complejidad implícita de nuestra época y de la profusión de servicios, considerando factores como: ubicación geográfica, lenguaje de la localidad o elementos del sitio, de esta forma trata de ser coherente con el entorno.
- Su principio es el de la economía generalizada: máxima información con los mínimos elementos y con el mínimo esfuerzo de localización y comprensión por parte del lector.
- Su estrategia comunicacional es la distribución de mensajes fijos o estáticos, dispuestos a la atención voluntaria y selectiva del usuario.
- Su condición: funcionar y borrarse de inmediato del campo de consciencia de los individuos.
- Su finalidad es la información, la cual se requiere inequívoca e instantánea.
- Su sistema comunicacional se compone de un código universal de señales y signos, y un procedimiento técnico que se establece previamente por medio de un programa (diseño).
- Es importante mencionar que la señalética, va de la mano de los elementos de la imagen corporativa para una mejor uniformidad.
https://www.youtube.com/watch?v=a9ZpAx-kPrw
A continuación te presentamos una tabla con 10 diferencias.
Señalización
|
Señalética
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Bibliografía
Costa, J. (1987). De la señalización al diseño de señalética. Barcelona: CEAC.
Costa, J. (1987). De la señalización al diseño de señalética. Barcelona: CEAC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario