- PICTOGRAMA
Proviene del latín “picto” que significa pintado y del griego, “grama” que significa escrito.
Es una ilustración simplificada que representa un símbolo, objeto o figura que permite transmitir de este modo, información. Debe ser comprensible a nivel universal.
Imagen convencional que representa una relación abstracta a una idea. Creando un concepto de la realidad, es identificable y universal.
- MONOGRAMA
Forma gráfica o figura que utiliza las iniciales u otras letras del nombre de una persona o institución, generalmente se entrelazan creando un símbolo en conjunto.
Signo que representa el significado de una palabra o morfema (unidad significativa de lenguaje).
- SIGNO

Se puede dividir en 2 partes: significante (forma) y significado (concepto).
Representación gráfica de un concepto abstracto, se determina dependiendo el contexto. Es de comprensión conforme a la convención dada. ejemplo ($)
- SEÑAL

Signo no verbal que mejora las condiciones de identificación. Puede estar adicionado a un logotipo y funcionar por separado gráfico y tipografía.
- ESCUDO
- EMBLEMA
- ALEGORÍA
No hay comentarios:
Publicar un comentario